cuotas 30 Noches de prueba

cuotas Envío gratis

cuotas 12 Cuotas sin interés

cuotas 16% off extra en 1 pago

Blog > ¿Por qué roncamos y cómo evitarlo?

Hablemos de los ronquidos

Hay sonidos que nos teletransportan, ese par de notas musicales que nos hace mover los deditos de las manos como si tuviésemos las cuerdas en las manos para continuar el tema, estribillos de canciones que nos conectan con recuerdos y nos sacan una sonrisa o melodías que nos provocan pararnos instantáneamente de la silla y ponernos a bailar. Bueno, también hay sonidos que nos despiertan, nos incomodan y nos ponen de mal humor: los ronquidos.
Así que como no todo es color de rosa, hoy vamos a hablar de los ronquidos para entender bien qué los produce y si podemos prevenirlos o combatirlos en el caso de que los tengamos frecuentemente de invitados no deseados en nuestro hogar.

¿Por qué se producen los ronquidos?

Existen varios y diversos motivos que pueden producir ronquidos. Muchas veces, se deben a movimientos poco convencionales de la mandíbula. Además, la relajación del cuerpo y la mente puede influir en la generación de ronquidos o, incluso, pueden deberse a una posición incómoda al momento de dormir. En estos casos el estado del colchón es importante, así que a prestar atención a si llegó el momento de comprar un colchón nuevo ya que muchas veces, cambiar el colchón es la solución al problema de los ronquidos.

Anatomía:

En algunas oportunidades, los ronquidos se deben a la forma de boca, garganta y nariz cuya contextura influye en la forma en la que pasa el aire y aumenta la probabilidad de ronquidos en las personas. Además, ciertas condiciones como la apnea obstructiva del sueño, la presencia de congestiones, o las amígdalas grandes, también pueden causarlos. Por su parte, el sobrepeso o la obesidad son factores que contribuyen al exceso de tejido blando en la garganta, justamente el causante de los ronquidos.

Relajación

Aunque parezca mentira, cuando acumulamos cansancio y llega el tan ansiado descanso, el exceso de relajación de los músculos puede hacer que vibren los tejidos blandos de la garganta cuando pasa el aire produciendo justamente… ronquidos. ¿Notaste que las personas que roncan esporádicamente justamente lo hacen cuando más cansadas están? Aquí, nada como un sutil contacto con la persona que ronca, para sacarla de ese estado de extrema relajación, puede volver el sonido ambiente a la normalidad. Pero ojo, que a veces un mimo basta y dijimos sutil: ¡nada de empujoncitos!

Consumo de sedantes o alcohol antes de dormir

Si hablamos de relajación, estas sustancias justamente provocan un desvanecimiento de las fronteras ante ciertos estímulos y muchas veces causan exceso de relajación lo que deviene en ronquidos.

Posición al dormir

Hay mucho escrito sobre dime cómo duermes y te diré qué tipo de colchón necesitás, pero lo cierto es que fisiológicamente, dormir boca arriba puede aumentar los ronquidos al obstruir las vías respiratorias. Así que a veces, cambiar de postura puede ayudar a disminuir los ronquidos.

¿Y el colchón?

Un último dato para prestar atención a la hora de combatir los ronquidos es el colchón. Colchones excesivamente suaves, que ya cumplieron su hora pueden contribuir a los ronquidos y lo ideal es buscar uno que sea cómodo, pero no muy suave para permitir una respiración adecuada. Así que ya lo sabés, los colchones firmes son mejores para evitar los ronquidos y disfrutar de la armonía de tu música.

¡Diseñá tu descanso a tu medida y combatí a los ronquidos con un colchón de la Espumería!