30 Noches de prueba
Envío gratis
12 Cuotas sin interés
25% off extra en 1 pago
Una de las consultas que más nos suelen hacer es cómo darse cuenta si llegó el momento de cambiar el colchón y comprar un colchón nuevo. Y lo cierto es que no podemos dar una respuesta concreta hasta no contemplar algunos factores.
Por eso, hoy vamos a hablar en profundidad de esta cuestión para develar si es mito o no que hay que cambiar el colchón cada 10 años.
La realidad es que la respuesta sobre cada cuántos años es necesario cambiar el colchón y comprar un colchón nuevo tiene una respuesta unánime y esa es “depende”. No es la misma la duración de tu colchón según su calidad, el uso que le des, el lugar donde vivas, la frecuencia con la que lo rotes, ventiles y más.
Cada marca tiene estándares de fabricación y materiales definidos para cada colchón que influyen en sus tiempos de duración Así, el primer punto a chequear es cuál es la durabilidad que el fabricante estimó para ese colchón, para condiciones normales de uso.
ㅤ
Este es el punto clave: ¿qué es una condición normal de uso y por qué influye en la durabilidad del colchón?
Si miramos las principales características de los diferentes colchones, lo más habitual es encontrar el peso máximo recomendado para el producto. En total si es un colchón de una plaza o por lado si se trata de un colchón de dos plazas o más grande. Y es que no es lo mismo utilizar un colchón doble plaza, a diario, por una sola persona de contextura pequeña que utilizar cada lado, todos los días por personas que excedan el límite de peso recomendado para ese colchón.
A diario…Un tema importante en el “condiciones normales de uso” es la cotidianeidad. El colchón tendrá diferente durabilidad si se usa a diario o esporádicamente. Por ejemplo, si tenemos dos camas y colchones iguales, pero una es específicamente para visitas, ese colchón seguramente no deba cambiarse a los 10 años ya que su uso no es el mismo que otro que se utiliza todas las noches.
ㅤ
Acá la respuesta es unánime: sí, es importante rotar el colchón nuevo en base a las recomendaciones del fabricante ya que esto está directamente vinculado con su durabilidad. Girar el colchón, ventilarlo y realizarle las limpiezas pertinentes afectan la durabilidad del colchón ya que eliminan la humedad y rotan las zonas sobre las que el cuerpo hace presión en las horas de descanso garantizando que el colchón dure el tiempo previsto o más.
ㅤ
Aunque parezca un sinsentido, la zona de residencia afecta la durabilidad del colchón y acá es esencial prestar atención a las recomendaciones de limpieza y cuidado. Por ejemplo, si vivís en una zona muy húmeda, es importante ventilar y dejar respirar el colchón a menudo para que su vida útil no se vea comprometida.
ㅤ
Otra cuestión importante a tener en cuenta en las condiciones normales de uso es justamente que el colchón sea utilizado exclusivamente como colchón sobre una cama con la finalidad del descanso. Si el colchón, es también sillón, como sucede con los futones, su durabilidad seguramente se vea afectada ya que recibirá mucha presión de determinados lugares en vez de garantizarse su uso tradicional lo que puede afectar su calidad a través del tiempo. Es por esto que los futones requieren de tipos específicos de colchones.
ㅤ
Entonces, ¿es un mito o una realidad que hay que cambiar el colchón cada 10 años? Estas son las principales variables a tener en cuenta en el “depende” de este mito. ¿Agregarías alguna variable más en base a tu experiencia?
ㅤ
Nuestra recomendación es que te bases en lo que el fabricante determinó para ese colchón en “condiciones normales de uso” y luego apliques la variante del “uso real” según tu caso particular para determinar si llegó el momento de cambiar el colchón y comprar un colchón nuevo. De todas formas, si querés saber más a ciencia cierta si a tu colchón le llegó la hora, te recomendamos la nota específica en la que abordamos este tema.